ULTRA : cortometraje documental Trail Running en Conguillío, Chile.
ULTRA, cortometraje documental, 2016, color, HD Duración: 9:25 Dirección: Rodrigo Romero Lineros Productora: LIMBO Música Original: Milton Núñez Mora https://soundcloud.com/milton-nunez Imagen: Victor Riquelme Cámara Aérea: Nicolás Aguilar.
Sinopsis: El bello Parque Nacional Conguillío, recibe por primera vez el espíritu y energía que rodea las carreras ultra (sobre 42 km) del Trail Running en Chile. En medio de la belleza paisajística de estos bosques prehistóricos, se visualizan las motivaciones personales y grupales de runners chilenos y extranjeros, con distancias de hasta 60 KM caracterizadas por fuertes desniveles y ascensos al volcán Llaima.
PEWEN MAPU KIMÜN. Trailer oficial 2021
Testimonial contemplativo, con secuencias de montañas, bosques y reservas de agua al interior del territorio Pewenche. Metáfora visual entre el agua y el conocimiento, como reflejo para mirarnos en la naturaleza y su eterna sabiduría. Director: www.rodrigoromero.cl Casa productora: www.limbo.cl
https://filmfreeway.com/PewenMapuKimun?fbclid=IwAR0CCwVxy-3r2dmn591cFVYyC_OtVLd3FecUYncPc3XbRE5tLkGTJLT5UMI
“Hacia la Interculturalidad” / Cortometraje documental. Premio IberCultura Viva #Iyil2019
Documental narrado en mapuzugun que retrata la mirada espiritual de un grupo de profesores y educadores tradicionales mapuche que deja su hogar, para trabajar en Temuco, con el desafío de enseñar su lengua milenaria, pese a la reticencia de profesores y apoderados. Permite viajar musicalmente por un relato coral de los protagonistas y su inmenso aporte a problemáticas contingentes como el racismo, la discriminación o la xenofobia. Todo esto, gracias a la enseñanza de valores asociados: respeto, tolerancia y valoración de la diversidad.
Lugar de Encuentro. Documental Lafkenche.
Título: Lugar de Encuentro Año: 2022 Duración: 09:09 Formato: H264 digital color Género: Documental Lenguaje: Español – Mapuzugun Subtítulos: Español – Inglés Sonido: Stereo 48kHz País: Chile Nación: Mapuche Casa productora: LIMBO Agencia Boutique & Productora.
Sinopsis: FAMILIAS LAFKENCHE QUE MANEJAN PROYECTOS SUSTENTABLES EN TERRITORIOS RECUPERADOS, PROYECTAN SUS AVANCES EN AGROECOLOGÍA, VIDA SANA Y PRESERVACIÓN MEDIOAMBIENTE.
FILMOGRAFÍA DOCUMENTAL
PEPO, El Padre del Cóndor” (2025) https://www.youtube.com/watch?v=GpajQ1rX-iE&t=4s
Documental biográfico sobre René Ríos, Pepo, el creador de Condorito y su aporte a las artes gráficas y el periodismo del siglo XX en toda Latinoamérica
Período: noviembre 2023-noviembre 2025
Institución: UAU Servicios Audiovisuales / CNTV
”LA PALABRA” (2024) https://www.youtube.com/watch?v=IePIJspFsGQ
Documental que sigue durante más de un año a 6 profesionales indígenas, quienes deciden involucrarse en el largo conflicto del Estado chileno con el pueblo Mapuche. Selección oficial WIP en Conecta Biobío 2024. Actualmente en post producción. Filmado en el marco del Programa DIBB, Diálogos Interculturales del Biobío.
Período: noviembre 2022-noviembre 2023
Institución: Limbo Ltda / Gore Biobío / UBB
LUGAR DE ENCUENTRO” (2022) https://ondamedia.cl/show/lugar-de-encuentro
Narrado en mapudungun para describir el modo de vida lafkenche de Tirúa ya la relación cultural con el mar como territorio. Estrenado en Cinelebu 2022 como selección oficial de este festival, calificador a los premios Oscar. Selección oficial en varios festivales de cine de Chile y Sudamérica.
Período: febrero 2021-noviembre 2022
Institución: LIMBO Ltda / U. del Biobío.
“PEWEN MAPU KIMÜN” (2020) https://ondamedia.cl/show/pewen-mapu-kimun
Documental Narrado en chedungun para describir la historia del pueblo Pewenche y su particular forma de alimentarse de manera sana. Ha recibido varios premios internacionales y se exhibió en México, España, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Italia e India.
Período: noviembre 2019-noviembre 2020
Institución: LIMBO Ltda / U. del Biobío.
“HACIA LA INTERCULTURALIDAD” (2019). https://ondamedia.cl/show/hacia-la-interculturalidad
Documental ganador premio Ibermedia en la década mundial de las lenguas indígenas y exhibido en más de una quincena de países, además de la TV pública en México, Colombia, Argentina y Chile. Muestra la mirada espiritual de un grupo de sabios Mapuche, que dejan sus campos y se van a la moderna ciudad, a enseñar su lengua y su cultura a niños de todo tipo.
Período: Abril 2018-Agosto 2018
Institución: LIMBO Ltda / Municipalidad de Temuco
“EL REY DE LA ARAUCANÍA” (2018) https://www.youtube.com/watch?v=LuDS8gQXfOE
Microdocumental producido en el marco del libro “Personajes de La Araucania”, donde se destaca la historia del abogado francés Orellie Antoine de Tunees, quien a poco andar la república de Chile se proclamó Rey de La Araucanía, motivando un legado que permanece hasta hoy. Ampliamente difundida en transmedia y redes sociales.
Período: Marzo 2018
Institución: LIMBO Ltda / Aguas Araucanía
“ELICURA CHIHUAILAF” (2018) https://www.youtube.com/watch?v=udYX8w6CHLM
Microdocumental producido en el marco del libro “Personajes de La Araucania”, donde se destaca la historia del poeta y artista regional Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de las Artes, quien aborda la importancia del Nguillatún como práctica ancestral destinada a renovarse año tras año. Ampliamente difundida en transmedia y redes sociales.
Período: noviembre 2021-noviembre 2022
Institución: LIMBO Ltda / Aguas Araucanía
“LOS TESOROS DE HUALQUI” (2017). https://ondamedia.cl/show/los-tesoros-de-hualqui
Documental etnográfico con 10 tesoros humanos del sector rural de Hualqui y la metáfora visual con los lavaderos de oro ahí existentes, ante la inminente desaparición de los oficios ancestrales del campo. Obra estrenada en Cinelebu 2019, disponible en Ondamedia.cl plataforma del cine chileno.
Período: noviembre 2016-marzo 2017
Institución: LIMBO Ltda / MINCAP
“TREN GORBEA-TEMUCO” (2016) https://www.youtube.com/watch?v=8_l7FBx7NO8
Cortometraje que mezcla animación y realidad para proyectar soluciones a los problemas de comunidades rurales cercanas a Temuco y su necesidad de mejores servicios ferroviarios, como era tradicional y aprovechando las instalaciones patrimoniales existentes. Ampliamente difundida en transmedia y redes sociales.
Período: julio 2016 – septiembre 2016
Institución: LIMBO Ltda / Fesur
”ULTRA”. (2016). https://youtu.be/Mqoki1So4BE
Documental testimonial filmado en Conguillío, con atletas herederos de los antiguos chasquis y corredores ancestrales, quienes por primera vez desafían los senderos de esta reserva natural para correr hasta 120 kilómetros sin descanso por sus increíbles paisajes. Transmitido en Chile por CDO, Canal del Deporte Olímpico.
Período: noviembre 2016
Institución: LIMBO Ltda / Empresas Martabid
“HANTA KUTRÁN” (2015) https://www.youtube.com/watch?v=Nkz82H3PtpI
Narrado en mapudungun, reflexiona sobre medidas de resguardo sanitario en sectores campesino-mapuche, en razón del ratón colilargo y su contagio del virus hanta. Documental informativo, coordinado con Seremi de Salud Araucanía.
Período: marzo 2015
Institución: LIMBO Ltda / MINSAL
“PEWMA” (2015) https://www.youtube.com/watch?v=F76Gz3rl3lI
Coordinado con la Corporación de profesionales Mapuche, esta realización audiovisual narrada en mapudungun abre todos los eventos vinculados al Encuentro Nacional Mapuche, ENAMA.
Período: agosto 2015- diciembre 2015
Institución: LIMBO Ltda / Corporación ENAMA
“TRAFKINTOUR” (2014) https://www.youtube.com/watch?v=gCdLkjXfhlc
Documental testimonial que narra los inicios del etnoturismo en Chile, sus diferentes territorios y el potencial de brindar experiencias significativas vinculadas al patrimonio y la cultura. Ampliamente exhibido en redes de turismo indígena, por todo el país y por el Ministerio de Bienes Nacionales.
Período: septiembre 2014
Institución: LIMBO Ltda / Red de Turismo Mapuche
“NATURALEZA ORIGINARIA” (2012) https://www.youtube.com/watch?v=fzGS4ngVfiY
Obra audiovisual participativa e intercultural, con más de 100 experiencias del territorio vinculadas al turismo de intereses especiales, entre ellas, patrimonio y cultura. Exhibido en múltiples instancias regionales y nacionales.
Período: septiembre 2012- diciembre 2012
Institución: LIMBO Ltda / Sernatur
“EL PEWMA DE JUAN LIENQUEO” (2011) https://www.youtube.com/watch?v=Hmdz-HcZ5HQ
Documental filmado en Cholchol, con el punto de vista de un anciano Mapuche, que sueña con poder plantar monocultivo en su tierra.
Período: noviembre 2011
Institución: LIMBO Ltda / Bosques Cautín
“MARICHIWEW” (2010) https://www.youtube.com/watch?v=mHq02rp284c
Obra audiovisual con la selección Mapuche de fútbol y su sueño por instalar un nuevo grito de guerra, antes de los partidos oficiales de fútbol de nuestro país. Ampliamente difundido y viralizado en redes sociales.
Período: agosto 2010
Institución: LIMBO Ltda / CONADI
“FILM IN WALLMAPU” (2009) https://www.youtube.com/watch?v=Bapk0cCV1lw
Montaje audiovisual que resume algunas locaciones, temáticas y abordajes estéticos sobre temas de cultura, patrimonio, arte y naturaleza sureña, con la experiencia de Limbo en materia de rodajes sustentables, amigables y participativos.
Período: abril 2009
Institución: LIMBO Ltda / Filminchile
“LA OTRA HISTORIA DE LA ARAUCANÍA” (2008) https://www.youtube.com/watch?v=rUwo6IjHMQE&t=44s
Cortometraje que plantea un futuro distópico sobre La Araucanía y su repoblamiento. Ampliamente viralizado en redes sociales, emplea animaciones y foto fija para narrar a velocidad futbolera un porvenir delirante, gracioso y catastrófico.
Período: agosto 2008
Institución: LIMBO Ltda / Corparaucania
“NATURALEZA Y EMOCIONES” (2004) https://www.youtube.com/watch?v=mqa-yr_wRDE
Narrada en mapudungun, esta pieza audiovisual muestra la visión de un niño Mapuche sobre su tierra y su cultura, motivando a personas foráneas a que vengan a conocerla.
Período: marzo 2004- julio 2004
Institución: LIMBO Ltda / GORE Araucanía
“MAGUIMAN” (2002) https://www.youtube.com/watch?v=yiPvbKO__no&list=RDyiPvbKO__no&start_radio=1
Documental musical que une tonadas folklóricas con las más conocidas rondas infantiles, que son patrimonio cultural y herencia coreográfica de nuestros movimientos, ritmos y formas. Filmado en Talcahuano, junto a profesores del grupo de proyección Maguiman, del Magisterio de Chile.
Período: noviembre 2001-noviembre 2002
Institución: LIMBO Ltda / Municipalidad de Talcahuano
