En el mundo de la comunicación, entender quiénes te rodean es clave para generar un verdadero impacto.
Identificar a tus stakeholders te permite comprender sus intereses, expectativas y necesidades, lo que te ayuda a diseñar estrategias más efectivas y alineadas con la realidad de cada segmento.
En términos de sostenibilidad, esta comprensión es aún más relevante, ya que las decisiones y acciones que tomas afectan a muchos grupos diferentes.
¿qué son exactamente los stakeholders?
Son todas las partes interesadas que tienen un impacto directo o indirecto sobre tus proyectos, decisiones o acciones.
Estos grupos de interés pueden ser comunidades locales, empleados, clientes, hasta gobiernos y organizaciones internacionales.
¿Y Por qué es importante conocerlos?
Identificar a tus stakeholders te permite comprender sus intereses, expectativas y necesidades, lo que te ayuda a diseñar estrategias más efectivas y alineadas con la realidad de cada segmento.
En términos de sostenibilidad, esta comprensión es aún más relevante, ya que las decisiones y acciones que tomas afectan a muchos grupos diferentes.
Tipos de stakeholders
Internos: empleados, directivos, socios.
Externos: comunidades, ONGs, gobiernos, clientes, proveedores, medios de comunicación.
Primarios: aquellos que se ven directamente afectados por las decisiones, como las comunidades locales.
Secundarios: grupos que se afectan indirectamente, como los inversores o los usuarios finales.
🔄 Actuar de manera responsable con los stakeholders no solo es ético, sino también estratégico. La sostenibilidad y el impacto positivo se construyen a través de relaciones sólidas y un trabajo conjunto que involucra a todos los actores clave.
💬 ¿Estás listo para identificar, escuchar y trabajar con tus stakeholders para generar un impacto más profundo y duradero?