Comencemos por revisar algunas claves, para cultivar vínculos auténticos con las personas.
Parece broma, pero de verdad hay grandes empresas y marcas que ven como un problema el relacionamiento comunitario, cuya máxima son los principios de diálogo constante y compromiso real.
No solo cumplir expectativas, sino construir algo juntos.
Puede ser problemático, aunque también el relacionamiento es mucho más que una estrategia de comunicación: es una conexión real y a escala humana, basada en el respeto, la colaboración y el compromiso.
Es la oportunidad de elevar relatos desde la base y que la gente sienta como propios.
TIPS PARA UN MEJOR RELACIONAMIENTO COMUNITARIO
Algunos consejos para mantener vínculos auténticos con la gente:
- La Escucha activa.
- La Transparencia y confianza mutua.
- La Co-creación y participación.
- El Compromiso a largo plazo.
- La Adaptabilidad o flexibilidad.
- Las retribuciones y sobre todo, el cumplimiento de los compromisos.
Recuerda, cada comunidad es única, con desafíos, expectativas y realidades diversas. Por eso, es más rentable y efectivo ajustar las estrategias de relación, desde la gente y adaptarse constantemente a cada lugar y contexto.

