Los estándares ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se han convertido en el marco más importante para evaluar el impacto de las empresas en el mundo actual.
Estos criterios ESG permiten medir no solo el rendimiento financiero, sino también cómo una organización gestiona su impacto ambiental, cómo se relaciona con sus trabajadores y comunidades y cómo ejerce su gobernanza.
El criterio ambiental: Evalúa cómo una empresa gestiona los recursos naturales y su impacto en el medio ambiente. Incluye aspectos como el uso de energía, la gestión de residuos, las emisiones de gases o la preservación de la biodiversidad.
El criterio social se refiere a la relación de la empresa con las personas. ¿Cómo trata a sus empleados? ¿Respeta sus derechos? ¿Contribuye positivamente a las comunidades?. Las prácticas inclusivas, la igualdad de género, la seguridad laboral, el respeto a la diversidad, por ejemplo.
Por último la gobernanza, que mide la calidad de la gestión y estructura corporativa. Incluye la ética empresarial, la transparencia en las decisiones, la diversidad en la junta directiva, la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas.
Criterios ESG: el camino hacia un futuro más responsable.
Integrar los criterios ESG en la estrategia empresarial no es solo una tendencia, es una necesidad para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible. Las empresas que adoptan estos estándares se posicionan como líderes en su sector, contribuyendo a un cambio positivo a nivel global.
💬 ¿Está tu empresa preparada para cumplir con los criterios ESG y generar un impacto duradero?
Revisa también nuestras campañas de posicionamiento,pensadas a mediano plazo y con resultados medibles y tangibles.
Revisa nuestros Tips para Construir Reputación

