Sin categoría

Porqué las campañas hoy deben ser adaptativas

Lo importante es ir midiendo, ajustando expectativas y revisando la coherencia; vale decir: campañas adaptativas.

Si bien la estrategia es a largo plazo, ninguna táctica está escrita en piedra. Especialmente hoy en un entorno cambiante y de evaluación constante.

Lo mismo pasa con las campañas de posicionamiento, ya sea comunicacional, reputacional, de difusión, marketing directo, audiencias masivas o de relacionamiento comunitario.

Lo importante será ir midiendo, ajustando expectativas y revisando la coherencia de las acciones originalmente programadas. De eso se tratan las campañas adaptativas.

Puedes ejecutar con nuestro apoyo todo tipo de campañas adaptativasenfocadas en los objetivos institucionales y con resultados comprobables en posicionamiento y reputación.
Una campaña de Limbo, con metas y logros claros. Que puede adaptarse a las mediciones y nuevas tácticas.
(ya hemos ejecutado más de 100!).

Planificamos, ejecutamos y medimos campañas, con resultados garantizados en recordación, participación, credibilidad, confianza, cercanía, relevancia y otras dimensiones emocionales de tu marca.

Sólo debes informarnos el territorio (cobertura), tu sector (industria), además de algunos otros datos que nos permitirán cotizar una campaña de comunicación estratégica según tu necesidad actual. Campañas adaptativas, efectivas y que envejecen cada vez mejor.

También puedes enviarnos esa información a hola@limbo.cl o a través de nuestro WhatsApp +56994433491

Recuerda, Limbo es marca registrada, garantizamos resultados en campañas de comunicación estratégica vinculadas al posicionamiento y la reputación.

Marcas que han confiado en Limbo

Ver / Descargar Certificados de Experiencia: https://limbo.cl/experiencia-certificada-y-casos-de-exito/                                   

Ver: Campañas de Posicionamiento

Construcción de Confianza, el principal KPI de la Reputación

Está vinculada a un ámbito emocional de nuestra marca personal o corporativa. Se demora mucho en construir, pero basta un solo minuto para perderla.

En otro tip para construir reputación, abordamos el desafío de generar confianza en el tiempo, con acciones, con hechos y empatía. Algo que sólo se construye a fuego lento, mediante contenidos reales, originales y eternos; que además sean coherentes con tu propósito.

Nuestros casos de éxito no sólo abordan la construcción de confianza, también hablan de soluciones para mejorar reputación, imagen pública y posicionamiento. 
Contenidos y productos a medida, para mejorar métricas y KPIs de marcas personales y corporativas:

  • recordación
  • confianza
  • identificación
  • admiración
  • relevancia
  • credibilidad

 A través de estas reproducciones en YouTube, sumamos 25 años ayudando a las marcas a proteger su reputación y blindar su imagen, principalmente a través de campañas y contenidos, que sean originales, verdaderos e inolvidables.

Así se construye confianza, mediante contenidos reales, originales y eternos; que además sean coherentes con tu propósito.

Revisa también nuestras campañas de posicionamiento,pensadas a mediano plazo y con resultados medibles y tangibles.

Revisa nuestros Tips para Construir Reputación

First Tuesday: Caso de éxito Nº 94

Las derrotas son formativas, enseñan, dejan aprendizajes y experiencias para mejorar.

Pero los éxitos también hablan de nuestro trabajo, dedicación y cariño. Es por ello que iniciamos una serie en nuestro canal de YouTube, donde puedes suscribirte y acompañarnos en este aprendizaje.

  • Nuestros casos de éxito hablan de soluciones para mejorar reputación, imagen pública y posicionamiento.
    Contenidos y productos a medida, para mejorar métricas y KPIs de marcas personales y corporativas:
  • recordación
  • confianza
  • identificación
  • admiración
  • relevancia
  • CREDIBILIDAD.

a llevamos 25 años ayudando a las marcas a proteger su reputación y blindar su imagen, principalmente a través de campañas y contenidos, que sean originales, verdaderos e inolvidables.

Revisa también nuestras campañas de posicionamiento,pensadas a mediano plazo y con resultados medibles y tangibles.

Revisa nuestros Tips para Construir Reputación

Cómo ganar fama y Autoridad

Si nadie sabe lo que haces, no podrán elegirte, es simple.

En este nuevo tip para construir reputación, Rodrigo Romero nos cuenta cómo en los inicios de Limbo se regaló trabajo, se hicieron servicios gratuitos, se auspiciaron y patrocinaron causas, eventos y actividades.

Todo ello, con el fin de aprender del ecosistema y mostrar una coherencia con lo que hacemos en el día a día.

Ganar fama y autoridad requiere tiempo, experiencia, portafolio.

Si te interesa ganar fama y autoridad, escríbenos a hola@limbo.cl

Ya llevamos 25 años ayudando a las marcas a proteger su reputación y blindar su imagen, principalmente a través de campañas y contenidos, que sean originales, verdaderos e inolvidables.

Revisa también nuestras campañas de posicionamiento,pensadas a mediano plazo y con resultados medibles y tangibles.

Revisa algunos de nuestros Casos de Exito

Revisa nuestros Tips para Construir Reputación

Cómo armar un reel o portafolio en YouTube

Cómo armar un reel o portafolio

No debiera ser tan difícil, pero a veces, armar un reel o portafolio, puede convertirse en un ejercicio difícil y una tarea de nunca acabar. el simple ejercicio de seleccionar imágenes y momentos, . También nos ha pasado en Limbo, donde algunos años no hemos editado ningún reel o portafolio.

No es tan grave, pero una muestra audiovisual ayuda mucho. Ahorra tiempo, trabajo, explicaciones y descripciones. Aumenta el deseo, la atracción y el interés.

No hay receta sobre cómo armar un reel o portafolio de tu trabajo, sólo que debe ser breve, representativo, llamativo.

Revisa también nuestras campañas de posicionamiento, pensadas a mediano plazo y con resultados medibles y tangibles.

Revisa algunos de nuestros Casos de Exito

Revisa nuestros Tips para Construir Reputación

Cómo armar un reel o portafolio en YouTube

La mejor manera de comunicar sostenibilidad es primero hacerla posible. Cumplir antes de difundir. Transformar antes de medir.

Menos Promesas, Más Acciones

Sí, medir es clave. Es verdad, necesitamos datos, KPIs, marcos lógicos, reportes y retorno de la inversión. Ok. Pero también menos promesas y más acciones.


No perdamos de vista lo esencial: las promesas se cumplen con hechos, no con gráficos.
En sostenibilidad y trabajo comunitario por ejemplo, hay una tendencia creciente a sobreanalizar, sobre planificar y sobre informar…
Mientras tanto, lo urgente en los territorios, en las personas y en el planeta sigue esperando decisiones reales.

En Limbo sabemos que medir sin actuar es como tomar la temperatura, pero no atender la fiebre.
Evaluar es útil, pero no reemplaza el compromiso.
El impacto verdadero no se genera en las planillas excel o desde la ciudad, está en el terreno, en las acciones coherentes, en las sensaciones.
La mejor manera de comunicar sostenibilidad es primero hacerla posible. Cumplir antes de difundir. Transformar antes de medir. Usar menos las promesas y más las acciones concretas. Porque las métricas importan, pero lo que de verdad deja huella son los hechos..
¿y tu? Qué estás mejorando hoy y que pueda ser medido mañana?

Proyectos Audiovisuales y Contenidos

Pack de Productos a medida

Si en reemplazo de una campaña, sólo quieres un soporte o un Servicio de Producción.
Si necesitas un video específico, podemos hacerlo. Y medir su eficacia.


Hacer realidad ese video, un micro documental, o esa serie que necesitas para compartir un legado.

En Limbo hacemos audiovisual desde nuestros orígenes. Sólo cuéntanos: qué quieres producir o que tipo de servicio necesitas, informando plazos y locaciones, a hola@limbo.cl o al whatsapp +56994433491

servicio de producción Limbo

Como productora de cine y televisión, hacemos realidad cualquier proyecto audiovisual, de manera participativa y colaborativa, con transparencia y mediciones de resultados. En coproducción o asociados, mediante nuestro modelo de gestión basado en la orquestación estratégica.

En servicio de producción también somos flexibles, como un baile de Limbo.

#serviciodeproducción
#productionservice
#producciónaudiovisual
#videos
#productoradetv

HAN CONFIADO EN LIMBO:

                                                           
LIMBO es marca registrada ! 
https://linktr.ee/limbo.cl                                                    

No todo es vender y promocionar

Las campañas no solo sirven para aumentar las ventas. También son herramientas poderosas para sensibilizar, educar y transformar.

Son claves para construir reputación. Generar una imagen auténtica

Revertir un mal escenario, de percepción pública negativa, también es posible, con estrategias bien pensadas y no solo con descuentos o promociones.
En Limbo lo hemos logrado y sabemos que sensibilizar sobre un tema ambiental o social es más efectivo, que lanzar un producto o una oferta.

En ese contexto, como no todo es vender y promocionar solamente, las productoras y los profesionales de la comunicación debemos: 
Educar a las audiencias:
Porque no todo es acción inmediata. Primero debemos sembrar conocimiento para cultivar cambios a largo plazo.
Revertir crisis:
Cuando la confianza se pierde, las campañas pueden reconstruirla, con transparencia, coherencia y hechos, sobre todo hechos.
Y Cambiar percepciones:
A través de contenidos y lenguaje simple, podemos transformar la narrativa y sumar valor social, no solo económico.

Quienes entienden esto, son quienes generan lealtad a largo plazo.

Recuerda: lo que se construye hoy en imagen y reputación, será lo que recojas mañana

consultas a hola@limbo.cl y recuerda suscribirte.
Gracias por compartir y conectar. Saludos ! 
Rodrigo Romero / tío Limbo https://linktr.ee/limbo.cl

La Autenticidad: clave para lograr posicionamiento orgánico

En un mundo saturado de mensajes comerciales y promesas vacías, la autenticidad es lo que realmente destaca. No se trata solo de ser transparente, sino de vivir y reflejar los valores que decimos defender.

Porqué la autenticidad es rentable

Porque construye confianza.
Las audiencias están más informadas y son más exigentes que nunca. Las personas quieren ver que las organizaciones no solo hablan de sostenibilidad, sino que realmente la practican

Además se diferencia tu marca.
La autenticidad te permite destacar entre la multitud. Las marcas que son verdaderas, coherentes con su propósito y transparentes sobre sus logros y desafíos se convierten en líderes de pensamiento en su sector. 

Fideliza a tu audiencia.
La autenticidad no solo atrae a nuevas audiencias, sino que también genera lealtad. Las personas que se sienten identificadas con lo que haces y cómo lo haces, se convierten en defensores de tu causa. Este compromiso a largo plazo no solo es valioso para tu reputación, sino también para la sostenibilidad de tu organización.

La autenticidad es el futuro del posicionamiento.
Hoy más que nunca, la audiencia valora la coherencia. No basta con lanzar campañas sostenibles si esas acciones no se reflejan en el día a día. Ser auténtico en todos los niveles es lo que te hará reconocido y respetado.

 La clave es simple: ser quien realmente eres y demostrarlo.
Ser auténtico no es solo una cuestión de imagen, es una estrategia a largo plazo. La rentabilidad en sostenibilidad y comunicación llega cuando las audiencias sienten que lo que haces realmente coincide con lo que eres.
Así que ya lo sabes: la autenticidad es clave para lograr posicionamiento orgánico.

consultas a hola@limbo.cl y recuerda suscribirte.
Gracias por compartir y conectar. Saludos !
Rodrigo Romero / tío Limbo https://linktr.ee/limbo.cl

Serie documental y película: “Pepo, el Padre del Cóndor”

En 25 años de trayectoria, también hemos desarrollado contenidos audiovisuales de alto impacto. No sólo videos y campañas, sino productos empaquetados para cine, plataformas, televisión, streaming y formatos transmedia.

En este caso, destacamos el proyecto “Pepo, el Padre del Cóndor”, del director Luis Yáñez Morales y con Rodrigo Romero como productor ejecutivo.

Este contenido cinematográfico, donde Limbo es productora asociada, nos muestra la vida de René Ríos Boettiger, el popular Pepo, creador de Condorito y el más importante caricaturista de Chile.

Producida por UAU y financiada por el CNTV, esta serie documental espera ser estrenada en televisión, para luego buscar distribuidor, agregador, además de participar en algún festival internacional.

consultas a hola@limbo.cl y recuerda suscribirte. Gracias por compartir y conectar.

https://linktr.ee/limbo.cl