Sin categoría

qué es la interculturalidad

¿Qué es la interculturalidad?

Es una palabra difícil, que para muchos es como una papa caliente.
Pero en ciencias sociales como en relacionamiento comunitario, no hay soluciones universales.
Las respuestas finalmente se construyen en cada territorio, desde realidades y voces que históricamente han sido ignoradas, absorbidas o “integradas”.

Y ahí es donde esta difícil palabra: la interculturalidad, cobra fuerza:
cuando no solo integramos, sino que co-creamos.
 Se refiere al diálogo, no a la imposición.
A reconocer al otro, no como “el diferente”, sino como parte de una red de saberes, valores y formas de vivir que merecen el mismo respeto que nosotros.

¿Que es la interculturalidad entonces?

La interculturalidad no es diversidad decorativa, ni inclusión simbólica.
Es una práctica ética, política y social para:
Participar sin colonizar
Aprender sin apropiarse
Comunicar sin traducir todo al lenguaje dominante
Decidir con todos, no para todos.

Recuerda: la interculturalidad no es solo un enfoque. Es una práctica de justicia. Exige apertura, escucha real, crecimiento mutuo.

¿Y tu comunicación incluye a otras culturas… o solo las mira desde lejos?

Consultas a hola@limbo.cl

https://linktr.ee/limbo.cl

Renunciar a prácticas Insostenibles

Debemos renunciar a las prácticas insostenibles, que dañan el medio ambiente, que perpetúan la desigualdad social o que explotan los recursos sin pensar en las generaciones futuras. 

¿Y Tú? ¿Estás dispuesto a renunciar?. No me refiero a dejar tu trabajo, sino a abandonar todas las prácticas que son insostenibles, a comprometerse con el futuro de manera honesta y valiente.

El mundo está en peligro y todos debemos adaptarnos a nuevas realidades. Pero no basta con eso, además debemos renunciar a lo insostenible. Reconocer las prácticas que dañan el medio ambiente, que perpetúan la desigualdad social o que explotan los recursos sin pensar en las generaciones futuras. 

Esas prácticas Insostenibles son conocidas. Dejarlas atrás genera resultados medibles y cuantificables.

¿Porqué es importante renunciar?

Porque al hacer pública esa renuncia, asumes un rol de liderazgo. Inspiras a otros a seguir tu ejemplo, construyes  confianza y eres percibido como un actor responsable, que está dispuesto a cambiar.
Pero ojo, hay un problema: renunciar a prácticas insostenibles debe ser algo auténtico, transparente y a largo plazo.
No es solo una declaración de principios, debe ser un acto de responsabilidad que transforma el cómo nos relacionamos con el planeta y todas sus formas de vida.
Dejar lo insostenible no es un sacrificio, es una inversión inteligente para el futuro. Tus steakholders lo valoran cada día más.

Suscríbete en nuestro canal en YouTube y también puedes seguirnos en TikTok, Instagram, FacebookLinkedIn X Twitter. 

Ahí verás que algunos tips y contenidos para conectar de manera real, presencial y con impacto medible en recordación, valoración, identificación, confianza y relevancia de tu marca.

Videos privados. Ideales para la comunicación directa

Muchos de los trabajos de Limbo no han sido publicados. Funcionan más bien como videos privados, eventos, contextos cerrados, incluso festivales de cine, salas y plataformas.

Estos contenidos son ideales para la comunicación sin intermediarios, conexiones reales, en terreno; como lo explica el fundador de Limbo, Rodrigo Romero Lineros.

Hablamos de impacto medible en recordación, valoración, identificación, confianza y relevancia de tu marca.

Varios contenidos nuestros no están en youtube, otros son tan antiguos, que se hicieron en VHS, o son documentales para salas de cine, plataformas, eventos, o videos confidenciales.

Tuvieron un gran impacto, mucha gente los vio y los recuerda, o sea funcionaron. Aunque no fueron pensados para lo público, sino para ambiente más privado…
Como siempre, esos contenidos audiovisuales, fueron creados en conjunto con las propias personas, funcionarios y clientes.

Las campañas internas, los eventos cerrados y las exhibiciones privadas, son otra área importante para conectar, impactar y lograr transformaciones. 

Te invitamos a suscribir nuestro canal en YouTube y seguirnos en TikTok, Instagram, Facebook, LinkedIn y X Twitter.

Ahí verás que algunos videos privados, son ideales para conectar de manera real, presencial y con impacto medible en recordación, valoración, identificación, confianza y relevancia de tu marca.

Fotos y Videos de Stock: no más por favor

O sea, está bien de repente, pero hoy las audiencias buscan cada vez más la veracidad, lo real. Así que es crucial que dejen de depender exclusivamente de los mismos videos y fotos genéricas que cualquiera puede usar, las famosas fotos o videos de stock, disponibles en Envato y tantas otras.


Las imágenes “perfectas” pueden parecer atractivas, pero carecen de conexión real con el público. Para lograr impacto y engagement, la clave está en mostrar más lo auténtico, lo espontáneo.

no abuses de las fotos y videos de stock.

 ¿Por qué es mejor el contenido real?

Uno. Genera mayor conexión emocional.
Las personas quieren sentirse cercanas y por eso las imágenes de empleados reales, clientes o situaciones espontáneas son las que generan una conexión genuina.

dos. Refuerza la credibilidad.
Usar imágenes genéricas puede dar la sensación de que la marca no está dispuesta a mostrar su verdadera cara. Las fotos y videos de stock pueden percibirse como falsos o forzados. En cambio, mostrar tu día a día, tus procesos reales habla de un compromiso auténtico.

tres. Fomenta la espontaneidad.
Un ingrediente clave en la comunicación actual. Las audiencias valoran más una historia real.

cuatro. Humaniza.
Mostrar a las personas, sus historias y sus emociones crea una imagen más humana. Un contenido auténtico y sin filtros genera una relación más profunda con tu público, en lugar de solo ser vista como una entidad distante o impersonal.

cinco. Aumenta la confianza.
Las marcas que utilizan contenido genuino transmiten veracidad. Cuando ves una foto o video real, te sientes como si estuvieras en el lugar, viviendo la experiencia.

El contenido real, sin filtros y sin el perfeccionismo artificial de los bancos de imágenes, conecta mejor con las audiencias.
Así que ya lo sabes, no abuses de las fotos y videos de stock.

Qué son los stakeholders

Qué son los Stakeholders

En el mundo de la comunicación, entender quiénes te rodean es clave para generar un verdadero impacto.
Identificar a tus stakeholders te permite comprender sus intereses, expectativas y necesidades, lo que te ayuda a diseñar estrategias más efectivas y alineadas con la realidad de cada segmento.
En términos de sostenibilidad, esta comprensión es aún más relevante, ya que las decisiones y acciones que tomas afectan a muchos grupos diferentes.

¿qué son exactamente los stakeholders?
Son todas las partes interesadas que tienen un impacto directo o indirecto sobre tus proyectos, decisiones o acciones.

Estos grupos de interés pueden ser comunidades locales, empleados, clientes, hasta gobiernos y organizaciones internacionales.

¿Y Por qué es importante conocerlos?

Identificar a tus stakeholders te permite comprender sus intereses, expectativas y necesidades, lo que te ayuda a diseñar estrategias más efectivas y alineadas con la realidad de cada segmento.
En términos de sostenibilidad, esta comprensión es aún más relevante, ya que las decisiones y acciones que tomas afectan a muchos grupos diferentes.

Tipos de stakeholders
Internos: empleados, directivos, socios.
Externos: comunidades, ONGs, gobiernos, clientes, proveedores, medios de comunicación.
Primarios: aquellos que se ven directamente afectados por las decisiones, como las comunidades locales.
Secundarios: grupos que se afectan indirectamente, como los inversores o los usuarios  finales.

🔄 Actuar de manera responsable con los stakeholders no solo es ético, sino también estratégico. La sostenibilidad y el impacto positivo se construyen a través de relaciones sólidas y un trabajo conjunto que involucra a todos los actores clave.

💬 ¿Estás listo para identificar, escuchar y trabajar con tus stakeholders para generar un impacto más profundo y duradero?

Cómo medir impacto y resultados

Ok, se sabe que siempre estamos comunicando… pero lo que no sabemos es cómo nos perciben. Para ello debemos medir impacto y resultados.
Porque en comunicaciones, medir de manera correcta los resultados es tan importante como tener una buena estrategia.
Y no hablamos solo de métricas superficiales: número de likes, visitas, o nuevos seguidores.

Esos datos sirven, aunque no muestran el verdadero impacto.  Hay que registrar, evidenciar y evaluar constantemente.

En Limbo sabemos que una estrategia comunicacional efectiva se evalúa con indicadores más profundos:

CÓMO MEDIR IMPACTO Y RESULTADOS:
Los cambios reales en la percepción y comportamiento de tu audiencia,
o cuando las comunidades sí participan de manera activa en tus iniciativas.  (Cuando te pescan).
Es clave también el nivel de confianza y reputación construida.
O los vínculos afianzados en el tiempo, más allá de una campaña puntual

Hablamos de impacto medible en recordación, valoración, identificación, confianza y relevancia de tu marca.

Recuerda: no se puede mejorar lo que no se mide. Y lo que se mide mal… Se interpreta peor.

Te invitamos a suscribir nuestro canal en YouTube y seguirnos en TikTok, Instagram, FacebookLinkedIn X Twitter. 

Otros videos:
https://limbo.cl/videos-privados-ideales-para-la-comunicacion-directa/
https://limbo.cl/fotos-y-videos-de-stock/
https://limbo.cl/que-son-los-stakeholders/

Marcas que han Confiado en Limbo

Son más de 60 las marcas líderes que han contratado nuestros servicios de producción audiovisual, contenidos, campañas o asesorías.

Sólo contenidos originales, que funcionan e impactan; cuyo valor radica en la conveniencia para los clientes y la experiencia lograda en estos 25 años de impecable trayectoria.

A través de esta publicación queremos nuevamente agradecer la confianza depositada por todas aquellas marcas que han confiado en Limbo. Hablamos de aquellas personas, ejecutivos, empresarios y directivos, que vieron en Limbo la opción más conveniente para resolver problemas de manera fácil y segura.

Nuestro propósito es ayudar a líderes y marcas a mejorar su reputación, mediante contenidos audiovisuales masivos y de alto impacto. Con enfoque en la originalidad, la amistad, la entretención. Siempre con alma, pensando en lo efectivo y eterno.

Nunca hemos fallado y eso nos hace sentir orgullosos y seguros de que cumplimos bien nuestra misión de facilitar las comunicaciones de nuestros clientes y su engagement con diferentes audiencias.

Si deseas saber más de nosotros o cotizar servicios, puedes hablarnos. Ya sea al whatsapp, al mail hola@limbo.cl o a cualquiera de nuestros perfiles en LinkedIn, X, Facebook, Instagram, Youtube, TikTok, Vimeo.

Propósito y Misión

En Limbo creemos que las organizaciones que trabajan por un mundo más sostenible y justo no pueden seguir siendo invisibles ni malinterpretadas. Muchas empresas y ONG tienen un impacto real que necesita ser conocido, valorado y compartido estratégicamente.

Por eso, combinamos estrategia, creatividad y producción audiovisual para transformar ese impacto en contenidos y campañas. Así fortalecemos su reputación, mejoran su posicionamiento y conectan con las comunidades y los públicos que más importan.

Nos especializamos en el contexto latinoamericano, entendiendo sus matices sociales, culturales y medioambientales. Lo hacemos construyendo sólo narrativas auténticas, que trascienden y generan valor a largo plazo.

Ver También:
Así nació Limbo Comunicaciones
Limbo es marca registrada
Recomendaciones de Clientes que han confiado en Limbo
Marcas que han confiado en Limbo

Limbo es Marca Registrada

Hace pocos días, nuestra empresa recibió una gran noticia: el reconocimiento por parte del departamento de propiedad industrial a nuestro logotipo y el nombre de nuestra marca.

Lo celebramos con este jingle, que resume gran parte de nuestra historia y valores: Calidad, Innovación, Versatilidad, Eficiencia, Cercanía.

Limbo es marca registrada en 3 categorías comerciales.

manual de buenas prácticas

Pacto de Integridad LIMBO Ltda

Desde el año 2020, nuestra empresa guía sus buenas prácticas mediante un pacto de integridad resultante de nuestros años de experiencia, la suma de nuestras voluntades, las normativas vigentes y el sentido social de nuestro quehacer.

VER PDF PACTO DE INTEGRIDAD LIMBO Ltda

En LIMBO Ltda. reconocemos la importancia crítica de adherirnos a los más altos estándares éticos, humanos y medioambientales en todas nuestras operaciones y actividades. Este documento establece nuestro compromiso con la integridad, la ética, la responsabilidad social y el respeto por el medio ambiente, y proporciona directrices claras para todos los profesionales, colaboradores y proveedores que trabajan con y para nuestra agencia.

Este pacto de integridad es un compromiso vivo que refleja nuestra dedicación a actuar de manera responsable y ética en todas nuestras operaciones

Invitamos a todos los profesionales asociados con LIMBO Ltda a unirse a nosotros en este compromiso, trabajando juntos para construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible.